En nuestro camino por continuar con alcanzar nuestros objetivos nos hemos encontrado con este tema de actualidad, «O Acueducto do Bravo». En el presente reportaje os presentamos un video documental para que podáis observar vosotros mismos la situación actual del Acueducto (S XVII) y su importancia patrimonial, y a continuación os presentamos las opiniones de las autoridades municipales y de un ciudadano de Gondomar.
Antonio Araujo NPC | Natalia Salgueiro CDL |
Fernando Guitián PP | Josue Villar IU |
|
|
Edición e Imágen: Pablo Banga
Muchos recuerdos…… un rincón precioso de Gondoma: , baños en el rio con mis hijos, merienda y senderismo para volver a casa, que más se puede pedir cuando tus hijos tienen 8-5-3 años, tan felices fueron en Gondomar, que dos siguen viviendo en él, uno se casó con una gondomareña y tengo un nieto » Gondomareño «.
Entre el concello y la buena voluntad que seguro habrá entre los vecinos, conseguiran que mi nieto y sus amiguetes, hagan lo mismo que hicieron sus padres, ¡¡¡¡¡ bañarse en el rio de Gondomar !!!!!!!
Ciertamente, paraiso natural.
1. Por su valor cultural
2. Por estar en el mismo casco de Gondomar, y
3. Porque hace 25-30 años se bañaban alli los niños, y se veia mucho mejor que ahora, y sobre todo por los maravillosos recuerdos. Eso merece un acondicionamiento de este lugar y una buena señalizacion e incluso unos focos para alumbrarlo en algunas ocasiones por la noche.
De todo el Val Miñor este pueblo es que tiene menos espacios verdes para ocio, y paseo, Gondomar goza de tener zonas verdes justo en el centro del pueblo, pero casi todas sin desarrollar o mal conservadas, es una pena que estén tan abandonadas, y no hace falta tanto dinero!!!… ¿no hay personas en el ayto. que se puedan dedicar a la mejora y conservación de estos espacios?,..